Contacto
Fotos y vídeos
Avisos legales Privacidad y uso de cookies Mapa de la web
Desarrollado por: KodeaWeb
Préstamos

59 objetos de época talayótica

59 objetos de época talayótica

Descripción de las piezas: Conjunto de objetos metálicos, de hueso, de pasta de vidrio y de cerámica, que abarcan cronológicamente del 2500/2100 a.C. hasta el 123 a.C., y, que nos ilustran los diferentes períodos en que se divide la prehistoria de Menorca. Se ha aportado un total de 59 piezas relevantes que provienen de 21 yacimientos que abarcan cronológicamente desde el calcolítico hasta la conquista romana de la isla:

- Dolmen de Ses Roques Llises: Botón de hueso, brazalete de arquero y un cuenco cerámico.

- Hipogeo de Biniai Nou: Punzón de hueso.

- Necrópolis de Cala Morell: Lasca de sílex.

- Naveta de Clariana: Vasito  troncocónico.

- Navetas de Son Mercer de Baix: Pequeña olla globular, punzón de bronce y contenedor cerámico.

- Naveta de Cala Blanca: Aguja y punzón de hueso.

- Talayot de Cornia Nou: Molino de mano y pequeño vaso gris ampuritano.

- Poblado de Trepucó: Percutor, tapón de hueso decorado con círculos concéntricos incisos, olla con el cuerpo carenado y decorado, plato de Campaniana A, pequeña olla de cerámica ibérica pintada y un vaso de fondo alto.

- Talayot de Trebalúger: Vaso troncocónico.

- Talayot de Torelló: Aguja de hueso.

- Necrópolis Biniguardó: Pequeños cuernos de bronce, collar de fayenza, tapón de hueso con decoración de círculos concéntricos incisos, cuchillo de bronce de hoja triangular con mango de hueso, punta de lanza de bronce, brazalete helicoidal, y un brazalete de bronce.

- Necrópolis de Calascoves: Tapón de hueso con decoración de círculos concéntricos incisos, collar hecho con cuentas oculadas de pasta de vidrio.

- Naveta de la Cova: Punzón de bronce con mango de hueso.

- Naveta des Tudons: Botón de hueso.

- Poblado de Torre d’en Galmés: Aguja de bronze, as republicano, anillo de bronce con engaste, pinzas de bronce, imitación indígena de una askos púnico y una fusaiola con el cuerpo decorado.

- Necrópolis d’Addaia: Cuchillo de hierro.

- Santuarios de So Na Caçana: Labry de bronce.

- Necrópolis de Sa Mola: Cuchillo de hierro.

- Naveta de Binipati: Cuenta bicónica de bronce.

- Coves de Tirant: Campanilla de bronce.

- Taula de Torralba d’en Salort: Pebetero cerámica que representa a la diosa Tanit, toro de bronce.

- Poblado de Son Gall: Guerrero de  bronce.

 

Nombre de la exposición: La arquitectura talayótica en la prehistoria de Menorca

Lugar de la exposición:

- Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, Alcalá de Henares, 27/10/2016 a 22/01/2017

- Museu Arqueológic d'Eivissa i Formentera, Evissa, 03/02/2017 a 03/05/2017

- Museu de Prehistòria de València, València, 16/05/2017 a 24/09/2017

Esta web es propiedad de Museu de Menorca | Consell Insular de Menorca, con dirección Avda. Doctor Guàrdia s/n | 07701 Maó - Menorca - Illes Balears y NIF S0733002J .

Política de enlaces

Los links o enlaces con otras páginas web que aparezcan en las páginas de https://www.museudemenorca.com se ofrecen a efectos meramente informativos al usuario, por lo que https://www.museudemenorca.com no se responsabiliza sobre los productos, servicios o contenidos que se oferten o suministren en las páginas de destino ubicados en otro dominio.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

Todo el material que aparece en https://www.museudemenorca.com pertenece a Museu de Menorca | Consell Insular de Menorca y está protegido por los derechos de propiedad intelectual tal como se establece en la LPI. Cualquier uso no autorizado de forma expresa se entenderá como vulneración a estos derechos y podría dar lugar a las sanciones pertinentes. Queda, por tanto, prohibida la reproducción, explotación, alteración, distribución y difusión pública de los contenidos de esta web sin los perceptivos permisos del autor.

Protección de Datos o Política de Tratamiento de Datos de Carácter Personal

Los datos proporcionados a través de la Web son almacenados en un fichero de datos propiedad de Museu de Menorca | Consell Insular de Menorca que ha sido declarado, como es perceptivo, en la Agencia Española de Protección de Datos. La finalidad de estos datos será exclusivamente para realizar la contratación del servicio solicitado y para notificación posterior de promociones o servicios en el ámbito de la propia empresa. En ningún caso serán cedidos a terceras personas o empresas, salvo las exigidas por la Ley o empresas asociadas o colaboradores de Museu de Menorca | Consell Insular de Menorca. Los ficheros podrán ser tratados por empresas encargadas de tratamientos de datos y alojamientos Web. Estos proveedores han suscrito contrato de servicios en el que se comprometen a las mismas condiciones de tratamiento que impone Museu de Menorca | Consell Insular de Menorca tal como exige la LOPD.

Nuestro sistema utiliza Cookies. Compruebe nuestra política de uso.

Jurisdicción y leyes aplicables

El usuario acepta que la legislación aplicable al funcionamiento de este servicio es la española. Cualquier controversia sobre la interpretación o aplicación de estas cláusulas serán competencia de los Jueces y Tribunales del domicilio del consumidor. En caso de clientes residentes fuera del estado español los tribunales competentes serán los de Menorca.